Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)

La Primera Conferencia del Medio Ambiente, efectuada en Estocolmo en 1972, recomendó la conveniencia de institucionalizar un tipo de organismo encargado de los problemas ambientales. La Asamblea General lo estableció por Resolución 2.997 (XXVII) el mimo año. Como contaba con el apoyo de los países desarrollados fue muy fácil la creación por la Asamblea General del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Fue dotado de un Consejo de Administración, un Fondo Operacional, una Junta Coordinadora y una Secretaría. La ciudad de Nairobi fue elegida sede del Programa, de sus Órganos y su Secretaría. A cargo del Programa se encuentra un Director Ejecutivo.

(…)

Veinte años después, en 1992, se realizó la Segunda Conferencia en Río de Janeiro, Brasil. Elaboró un ambicioso programa sobre medio ambiente conocido como Programa o Agenda 21. Entre sus resultados cabe destacar, la firma de la Carta de la Tierra; un documento sobre Biodiversidad y Cambio Climático; una Declaración sobre Protección de los Bosques Nativos y Tropicales; Acuerdo sobre Pesca en Alta Mar; ampliación de la red de estaciones que controlan la observación del ozono atmosférico; establecimiento de un Comité para negociar una Convención sobre Desiertos; se acordó fortalecer n el Banco Mundial la Facilidad Global Ambiental como principal proveedor de recursos.

(Extraído del libro Organismos Internacionales del Profesor Uldaricio Figueroa Pla).

Recursos