La Unión Africana (UA)

La Unión Africana es una Organización Internacional que engloba a los países de África. Sus orígenes se remontan a la Organización para la Unidad Africana (OUA), la cual había sido fundada el 25 de mayo del 1963, posterior a que se disolviera la Unión de Estados Africanos en el 1962. La Unión Africana (UA) se estableció cuando los países miembros de la Organización para la Unidad Africana firmaron el Acta Constitutiva de la Unión Africana celebrada en Lomé, Togo, el 11 de julio del 2000, entrando en vigor el 26 de mayo del 2001. La Sede de la Organización se encuentra en Adís Abeba, Etiopía. Desde los tiempos de la Organización para la Unidad Africana, la Institución ha unido esfuerzos para luchar por los mejores intereses de la región, como fue la lucha que tuvo en contra de Sudáfrica, por la aplicación de la política segregacionista del Apartheid. Los objetivos establecidos por la Organización son los siguientes: 

«A) Alcanzar una unidad y solidaridad más grande entre los países africanos y entre los pueblos de África;

B) Defender la soberanía, la integridad territorial y la independencia de estos Estados miembros;

C) Acelerar la integración política y socio-económica del continente;

D) Promover y defender las posiciones africanas comunes sobre las cuestiones de intereses para el continente y sus pueblos;

E) Favorecer la cooperación internacional, teniendo debidamente en cuenta  la Carta de las Naciones Unidas y  la Declaración universal de los derechos del hombre;

F) Promover la paz, la seguridad y la estabilidad sobre el continente;

G) Promover los principios y las instituciones democráticas, la participación popular y el buen manejo del gobierno;

H) Promover y proteger los derechos del hombre y de los pueblos conforme a la Carta africana de los derechos del hombre y de los pueblos, y a otros instrumentos pertinentes relativos a los derechos del hombre;

I) Crear las condiciones apropiadas que permitan al continente jugar el rol que le pertenece en la economía mundial y en las negociaciones internacionales;

J) Promover el desarrollo sostenible en los planes económicos, sociales y culturales, así como la integración de las economías africanas;

K) Promover la cooperación y el desarrollo en todos los dominios de la actividad humana en vista de aumentar el nivel de vida de los pueblos africanos;

L) Coordinar y armonizar las políticas entre las Comunidades económicas regionales existentes y futuras, en vista de la realización gradual de los objetivos de la Unión;

M) Acelerar el desarrollo del continente mediante la promoción de la investigación en todos los dominios, en particular en ciencia y tecnología;

N) Trabajar en conjunto con los otros miembros de la comunidad internacional con el objeto de la erradicación de enfermedades evitables y de la promoción de la salud en el continente».

Recursos