La ONU y la Comunidad Internacional

Multilateralismo: ¿Qué es y por qué nos importa?

El multilateralismo es un término de uso frecuente en las Naciones Unidas, pero no es un concepto que sólo tenga relevancia en los pasillos y salas de conferencias donde se desarrolla la diplomacia internacional. Más allá de la ONU, afecta la vida cotidiana de las personas de muchas maneras: ayuda a reducir los conflictos, hace […]

Multilateralismo: ¿Qué es y por qué nos importa? Leer más »

Guterres: África «rebosa esperanza y posibilidades»

En declaraciones pronunciadas el sábado en la cumbre de alto nivel de la Unión Africana (UA), el Secretario General de la ONU destacó el potencial de África y de su joven población y pidió reformas globales para corregir las injusticias del pasado. «La alianza entre las Naciones Unidas y la Unión Africana nunca ha sido

Guterres: África «rebosa esperanza y posibilidades» Leer más »

Guterres: Debemos evitar un mundo de ricos y pobres en materia de IA

La inteligencia artificial ha pasado en un abrir y cerrar de ojos de ser un tema de ciencia ficción a una poderosa fuerza que está transformando nuestro mundo, redefiniendo la forma en que vivimos, trabajamos e interactuamos, promoviendo avances en educación, atención médica, agricultura, y también poniendo a prueba nuestros valores y derechos compartidos, dijo

Guterres: Debemos evitar un mundo de ricos y pobres en materia de IA Leer más »

La pausa en la financiación de EE.UU. deja a millones de personas en peligro

Las agencias de la ONU ofrecieron este martes una evaluación desoladora sobre el impacto global de los profundos recortes a la financiación humanitaria por parte de la nueva administración estadounidense del presidente Donald Trump. Además, reiteraron sus llamamientos para que Washington mantenga su posición de líder mundial en ayuda. El 24 de enero la administración

La pausa en la financiación de EE.UU. deja a millones de personas en peligro Leer más »

El Secretario General pide a Israel que revoque la orden de prohibir las operaciones de la UNRWA en Jerusalén

El Secretario General de la ONU pidió al gobierno israelí que retire su decisión de exigir a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) que cese sus operaciones en Jerusalén y desocupe todos los edificios que opera en la ciudad antes del 30 de enero. António Guterres planteó la petición en una

El Secretario General pide a Israel que revoque la orden de prohibir las operaciones de la UNRWA en Jerusalén Leer más »

Guterres: Es nuestro deber alzar la voz contra el odio y, defender los derechos humanos de todos

“Hace 80 años, terminó el Holocausto y comenzaron nuestros esfuerzos para mantener viva esa terrible verdad, basándonos en el trabajo de quienes relataron las atrocidades nazis que se perpetraron a su alrededor y contra ellos”, dijo este lunes el Secretario General de la ONU en el evento del Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del

Guterres: Es nuestro deber alzar la voz contra el odio y, defender los derechos humanos de todos Leer más »

¿Por qué las fuerzas de paz de la ONU patrullan la frontera entre Israel y Siria?

Más de 1100 cascos azules de la ONU están desplegados actualmente en el Golán, una zona desmilitarizada a lo largo de la frontera entre Israel y Siria, en un momento tenso y peligroso de la historia de la región. Pero, ¿por qué están allí los cascos azules? Una de las misiones de mantenimiento de la

¿Por qué las fuerzas de paz de la ONU patrullan la frontera entre Israel y Siria? Leer más »

La ONU reubica al personal no crítico de Kivu Norte en la República Democrática del Congo

La ONU está reubicando temporalmente desde el sábado al personal no esencial de Goma, en la República Democrática del Congo, sin interrumpir sus operaciones en el país, en un momento de gran preocupación por la seguridad. La misión de la ONU en la República Democrática del Congo, MONUSCO, está reubicando en Kivu Norte al personal

La ONU reubica al personal no crítico de Kivu Norte en la República Democrática del Congo Leer más »

Guterres denuncia en Davos el retroceso de los compromisos climáticos

La élite política y empresarial mundial, presente en Davos, escuchó el miércoles un discurso contundente del Secretario General, quien denunció la falta de colaboración multilateral en un “un mundo cada vez más a la deriva”, amenazado por dos peligros existenciales: el cambio climático y la inteligencia artificial (IA) no regulada. El discurso se llevó a

Guterres denuncia en Davos el retroceso de los compromisos climáticos Leer más »

Guterres establece sus prioridades en 2025 para hacer frente a “la caja de Pandora» abierta por la humanidad

Haciendo referencia al mito de Pandora, el Secretario General de las Naciones Unidas se refirió este miércoles a los conflictos, las desigualdades, la crisis climática y una tecnología fuera de control como “los cuatro males” que pueden, en el mejor de los casos, perturbar la agenda de desarrollo sostenible y, en el peor, “poner en

Guterres establece sus prioridades en 2025 para hacer frente a “la caja de Pandora» abierta por la humanidad Leer más »