Líbano: Tribunal para dilucidar el Asesinato de Hariri condena a militante de Hezbolá

«La sentencia refleja el compromiso de la comunidad internacional de hacer justicia a los terribles crímenes cometidos en ese día», externó el Portavoz de la ONU Stephane Dujarric, en una declaración en nombre del Secretario General António Guterres.

Sin embargo, hasta la fecha, el condenado Salim Jamil Ayyash sigue estando libre.

El día del juicio

En agosto, los jueces del Tribunal Especial para el Líbano respaldados por la ONU encontraron al Señor Ayyash culpable in absentia, de la matanza, del primer ministro, que fue uno de los poíticos más importantes del país Musulmán con mayoría Sunita.

En la mañana de la explosión en el 2005, el Señor Hariri viajaba en una caravana de vehículos pasado el st George Hotel en el centro de Beirut cuando una bomba que estaba escondida en una camioneta detonó.

En adición a la muerte del ex primer ministro, la potente explosión mató a 22 personas y resultaron heridas 226.

Otros absueltos

En 2007, la ONU y el Líbano configuraron la STL para investigar el atentado y tratar a cuatro sospechosos en rebeldía.

Otros tres acusados – Hassan Habib Merhi, Hassan Hussein Oneissi y Assad Hassan Sabra – fueron absueltos.

Hezbolá negó cualquier participación en el atentado y jueces del tribunal, según los informes, dijeron que no había pruebas para implicar a los Chiítas líderes del grupo.

Según informes de medios de comunicación, Wissam Eid, un Libanés investigador quien proporcionó los datos del teléfono móvil que reveló planes de preparación y ejecución del ataque, fue asesinado en Beirut en el año 2008.

Tribunal Especial

El Tribunal Especial para el Líbano es un tribunal independiente que se estableció, a petición del Gobierno, tras un acuerdo entre el Líbano y la ONU, que fue implementado por el Consejo de Seguridad.

«El Secretario General insta a la comunidad internacional a continuar apoyando la independencia judicial que se sigue en la STL», subrayó el Señor Dujarric.

Tribunal especial para el Líbano

Ver más aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *