Lanzamiento de la Iniciativa Spotlight
Catorce de los veinticinco países con las tasas más altas de feminicio en el mundo están en América Latina. Además de que el 98% de los homicidios de este tipo no son procesados.
En este contexto, la Unión Europea y la ONU anunciaron una inversión de 50 millones de euros para poner fin al feminicidio en Argentina, El Salvador, Guatemala, Honduras y México.
La actriz mexicana nominada a un Emmy, Cecilia Suárez, es una de las figuras que apoya esta campaña, denominada “Iniciativa Spotlight”.
América Latina alberga a 14 de los 25 países con las tasas más altas de femicidio en el mundo.
La actriz @CeciliaSuarezOF habló sobre la Iniciativa Spotlight (ONU-UE) orientada a eliminar la violencia contra mujeres y niñas. #SpotlightEndViolence: https://t.co/FIR0noCOgs pic.twitter.com/j1ZCCmKJWA
— Naciones Unidas (@ONU_es) September 27, 2018
Compromiso de combate a las enfermedades más letales
Los líderes mundiales dieron un fuerte respaldo a la lucha contra las enfermedades no transmisibles que son las más letales del mundo, responsables de 41 millones de muertes cada año.
Esos padecimientos incluyen el cáncer, la diabetes, las enfermedades pulmonares y cardíacas, además de los derrames cerebrales.
Se comprometieron a adoptar 13 nuevas medidas para combatirlas. Mira cuáles son aquí.
Cáncer
Diabetes
Enfermedades pulmonares
Transtornos cardíacos
Derrames cerebralesEstos son los padecimientos que más matan, respondables de 7 de cada 10 muertes a nivel global. ¡Acabemos con este problema!
Vía @opsoms: https://t.co/XJXkhC91Zi #BeatNCDs pic.twitter.com/CE024Su9aW— Naciones Unidas (@ONU_es) September 28, 2018
Mira quiénes visitaron nuestro espacio VIP de las redes sociales:
La actriz mexicana @CeciliaSuarezOF en la #UNGA para apoyar la Iniciativa Spotlight (ONU-UE) para erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas: https://t.co/9INlxfIAVr #SpotlightEndViolence pic.twitter.com/XZuh5PGk5M
— Naciones Unidas (@ONU_es) September 27, 2018
«Nos guiamos por los principios y valores del derecho internacional», @LuisCastiglioni, @mreparaguay en la #UNGA https://t.co/bWVsHYlKiM. @paraguayonuny. pic.twitter.com/wIlz7K5Zfw
— Naciones Unidas (@ONU_es) September 27, 2018
«Avanzar en el compromiso de políticas públicas que promuevan un envejecimiento activo y saludable», @ESantelicesC, ministro de Salud de Chile, presente en la #UNGA: https://t.co/bWVsHYlKiM pic.twitter.com/jpWrGruV9k
— Naciones Unidas (@ONU_es) September 27, 2018
«Luchemos por los derechos de las personas, sin discriminación alguna», @epsycampbell, vicepresidenta de Costa Rica presente en la #UNGA.
Mira su entrevista en @Facebook: https://t.co/T8L0dviXi4 pic.twitter.com/hGYtLwUcG8
— Naciones Unidas (@ONU_es) September 27, 2018
Para despedirnos, te llevamos detrás de bastidores de la reunión internacional más importante del mundo. Disfruta de estas imágenes que nos muestran el rostro de esta cumbre más allá del protocolo:
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram para ver los entretelones de la UNGA.