INSDIP

En el este de Alepo, las clínicas sobre ruedas mantienen sanos a los niños

En el este de Alepo, las clínicas sobre ruedas mantienen sanos a los niños © UNICEF Syrian Arab Republic/2017/Al-Issa Un niño ha recibido medicinas después de someterse a una revisión en una clínica de salud móvil, en un barrio del este de la ciudad de Alepo. Después de varios años de violencia y destrucción, no […]

En el este de Alepo, las clínicas sobre ruedas mantienen sanos a los niños Leer más »

Familias desesperadas ante un brote de cólera que se propaga por Yemen

Familias desesperadas ante un brote de cólera que se propaga por Yemen Por Rajat Madhok ALHESN, Saná, Yemen, 18 de julio de 2017 – Un remolino de polvo y viento recorre las calles de Alhesn, un pueblo situado en la cima de la montaña más alta de Saná. Una niña y su hermano pequeño suben

Familias desesperadas ante un brote de cólera que se propaga por Yemen Leer más »

Los niños palestinos con discapacidades están decididos a aprender

Los niños palestinos con discapacidades están decididos a aprender © UNICEF State of Palestine/ 2017/ Ahed Izhiman Hammam, de 10 años, muestra satisfecho la lupa que utiliza en clase para ayudarle a leer mejor los libros. Por Monica Awad HEBRÓN, Estado de Palestina, 2 de junio de 2017 – Para Wi’am, de 12 años, asistir

Los niños palestinos con discapacidades están decididos a aprender Leer más »

La recopilación digital de datos mejora la educación en Angola

La recopilación digital de datos mejora la educación en Angola © UNICEF Angola/2016/Gonzalez Niños en una escuela primaria del municipio de Quipungo, provincia de Huíla, Angola. Un nuevo programa de recogida digital de datos permitirá recopilar y acceder a los datos sobre las escuelas en tiempo real. Por Marcos González CACULA / QUIPUNGO, Angola, 31

La recopilación digital de datos mejora la educación en Angola Leer más »

Un año después: en Darfur, una comunidad levantada de las cenizas

Un año después: en Darfur, una comunidad levantada de las cenizas © UNICEF/Sudan/2017/Lehto Los espacios amigos de la infancia proporcionan a los niños la oportunidad de jugar y recuperarse. Por Heidi Lehto SORTONI, Sudán, 25 de mayo de 2017 – “El campamento de Sortoni es un como un barrio de chabolas amontonadas en pleno crecimiento.

Un año después: en Darfur, una comunidad levantada de las cenizas Leer más »

Un santuario quebrantado: los ataques a las escuelas de Myanmar

Un santuario quebrantado: los ataques a las escuelas de Myanmar © UNICEF Myanmar/2016/Khine Zar Mon Zau Seng, de 11 años, y la profesora Mya, de 25, resultaron heridos en un ataque a su escuela. Los ataques contra escuelas y hospitales violan tanto las leyes internacionales como los derechos de los niños y niñas. En Myanmar

Un santuario quebrantado: los ataques a las escuelas de Myanmar Leer más »

En El Salvador, una adolescente muestra su preocupación por tener que criar a su hija en un clima de violencia

En El Salvador, una adolescente muestra su preocupación por tener que criar a su hija en un clima de violencia “Creo que la violencia se aprende” © UNICEF/UN018679/Zehbrauskas Una muchacha camina entre dos filas de policías por un aula de la escuela primaria Profesor Daniel Cordón Salguero del municipio de Soyapango en San Salvador, El

En El Salvador, una adolescente muestra su preocupación por tener que criar a su hija en un clima de violencia Leer más »

En Namibia, una madre primeriza lleva a su comunidad el desarrollo en la primera infancia

LOCALIDAD DE MASIDA, 25 de abril de 2017 – El año 2013 fue un momento decisivo para Vivian Ndungati, que vive en la localidad de Masida, al noreste de la región de Zambezi en Namibia. A los 23 años, Vivian dio a luz su primer bebé y enseguida descubrió un gran deseo por ayudar a los niños y niñas a comenzar sus vidas con buen pie.

En Namibia, una madre primeriza lleva a su comunidad el desarrollo en la primera infancia Leer más »

En Cuba, los niños vuelven a las clases tras el huracán Matthew

En Cuba, los niños vuelven a las clases tras el huracán Matthew © UNICEF Cuba/2017 Estudiantes de la escuela primaria Abel Santa María, en el distrito de San Antonio del Sur, utilizando los materiales del kit que les donó UNICEF. Por Marta López Fesser El huracán Matthew fue la tormenta más fuerte que jamás ha

En Cuba, los niños vuelven a las clases tras el huracán Matthew Leer más »