unesco

La ONU expresa preocupación por las sanciones de Estados Unidos a los principales funcionarios de la Corte Penal Internacional

El Secretario General de la ONU observó «con preocupación» este miércoles la imposición por parte de Estados Unidos de sanciones contra la fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI) y otro alto funcionario, en la última de una serie de movimientos políticos unilaterales contra el organismo. El secretario de Estado de estadounidense, Mike Pompeo, […]

La ONU expresa preocupación por las sanciones de Estados Unidos a los principales funcionarios de la Corte Penal Internacional Leer más »

En el Día de la Vaquita se renueva el llamado a redoblar esfuerzos para salvarla

La vaquita, el mamífero marino más pequeño del mundo, es una especie rara de marsopa que desde 1996 se considera en peligro crítico de extinción. Para fines de 2019, gracias al nacimiento de tres ejemplares, quedarían en su hábitat en el Alto Golfo de California, México, unas diez vaquitas, según los datos del recién publicado informe del

En el Día de la Vaquita se renueva el llamado a redoblar esfuerzos para salvarla Leer más »

Virus de la gripe A H1N2v – Brasil

El 22 de junio de 2020, el centro de enlace del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) en el Brasil compartió un informe preliminar con la Organización Panamericana de la Salud, la Oficina Regional de la OMS para las Américas, sobre una infección humana por el virus de la gripe A A(H1N2)v (variante). De acuerdo con el

Virus de la gripe A H1N2v – Brasil Leer más »

Los criminales explotan la pandemia de COVID-19 para robar y falsificar medicamentos y equipos de protección

El repentino aumento de la demanda de productos médicos para abordar la pandemia de COVID-19 ha llevado a una expansión en el tráfico de productos de calidad inferior y falsificados, asegura una investigación de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Según la agencia, el virus ha resaltado aún más

Los criminales explotan la pandemia de COVID-19 para robar y falsificar medicamentos y equipos de protección Leer más »

La crisis del coronavirus amenaza con empujar a más personas al consumo y tráfico de drogas

Más de 35 millones de personas en todo el mundo padecen trastornos por consumo de drogas, y la pandemia amenaza con agravar aún más los peligros de estas sustancias, advierte un nuevo informe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Droga y el Delito. El documento que se publica anualmente afirma que en

La crisis del coronavirus amenaza con empujar a más personas al consumo y tráfico de drogas Leer más »

Miles de niños extranjeros expuestos al coronavirus en Siria porque sus países no los quieren repatriar

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó el lunes su profunda preocupación por la difícil situación de miles de los llamados ‘nacionales de terceros países’, en su mayoría mujeres y niños, que están atrapados en campos de desplazados en el noreste de Siria. Michelle Bachelet pidió a sus países de

Miles de niños extranjeros expuestos al coronavirus en Siria porque sus países no los quieren repatriar Leer más »

La ONU aplaude el arresto del principal sospechoso en el genocidio de Ruanda

El Secretario General, António Guterres, ha acogido con satisfacción el arresto el sábado de uno de los fugitivos más buscados del mundo, dijo su portavoz en un comunicado. Félicien Kabuga, una de las figura más destacadas en el genocidio de Ruanda en 1994, fue detenido en París por las autoridades francesas como resultado de una

La ONU aplaude el arresto del principal sospechoso en el genocidio de Ruanda Leer más »

La pandemia de coronavirus acentúa la crisis de desplazamientos en América Central

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) informó que a finales de 2019 la violencia obligó a unas 720.000 personas a abandonar sus hogares, casi la mitad de ellas desplazadas dentro de sus países. Así, en Honduras el número ascendía a unas 247.000 personas y en El Salvador se cifraba en unas 71.500,

La pandemia de coronavirus acentúa la crisis de desplazamientos en América Central Leer más »